En el marco de las acciones para dignificar la infraestructura educativa en la capital poblana, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib inauguró el techado escolar de la Primaria Federal Club de Leones No. 2, ubicada en la colonia Amor, en beneficio de más de 500 estudiantes de nivel básico. La obra incluye también la instalación de un sistema de captación pluvial con capacidad de recolección de hasta 5 mil litros de agua de lluvia.
Durante el acto, el edil reconoció el compromiso diario del magisterio y la participación activa de madres y padres de familia. “Estas obras son posibles gracias a la colaboración entre los tres niveles de gobierno. Todos trabajamos de la mano de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum”, afirmó Chedraui, al destacar la visión integral con la que se impulsa el mejoramiento de los espacios escolares.
El evento contó con la participación del diputado federal José Antonio Gali López, quien resaltó que estas intervenciones fortalecen la calidad educativa en la ciudad y promueven entre el alumnado una cultura de respeto al medio ambiente. En ese sentido, destacó la relevancia de los sistemas de captación pluvial como herramienta didáctica y ecológica.
Por su parte, el director de Proyectos y Costos del CAPCEE, Alberto Orozco Pinto, señaló que para el gobernador Alejandro Armenta, la educación es una prioridad, y por ello se mantiene una coordinación constante con las autoridades municipales para asegurar que niñas y niños estudien en condiciones dignas.
Asimismo, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, detalló que el nuevo techado tiene una dimensión de 30 por 20 metros, generando un área de sombra de 600 metros cuadrados. Enfatizó que esta obra no solo mejora el entorno escolar, sino que también fomenta valores ambientales en la niñez.
Cabe destacar que esta acción forma parte de un programa conjunto con el Gobierno del Estado, mediante el cual se han construido 22 techados escolares bajo el esquema peso a peso, con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos. El Gobierno de la Ciudad reafirma así su compromiso con el desarrollo integral del estudiantado, mediante espacios funcionales para el aprendizaje y la convivencia.
