Como parte de la estrategia nacional para fomentar la cultura de la paz y prevenir la violencia armada, el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha logrado el intercambio voluntario y anónimo de mil 610 armas de fuego en el estado de Puebla. La jornada se lleva a cabo esta semana en la Catedral de Puebla, ofreciendo un espacio seguro para entregar armamento y promover el desarme ciudadano.
Del total de armas entregadas, mil 60 corresponden a armas cortas, 420 a armas largas y 130 a granadas. Además, se han recibido cartuchos y cargadores. Estas acciones se realizan con el acompañamiento de autoridades de los tres niveles de gobierno y con el respaldo de la ciudadanía que responde al llamado por una convivencia pacífica.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, han reiterado que este programa forma parte de un compromiso más amplio por la construcción de un país más seguro, mediante iniciativas que priorizan la prevención, la justicia social y la participación comunitaria.
La secretaria de Gobernación estatal, Rocío Bárcena Molina, destacó que esta campaña no solo reduce el riesgo de accidentes o actos delictivos con armas en los hogares, sino que también envía un mensaje claro sobre la importancia de resolver los conflictos sin violencia, apostando por una cultura del diálogo y el respeto.
“Sí al Desarme, Sí a la Paz” se mantendrá hasta el viernes en el atrio de la Catedral de Puebla, donde personas de todas las edades pueden acudir a realizar el intercambio de armas por juguetes lúdicos, apoyos o artículos diversos, en un proceso completamente seguro, voluntario y anónimo.
