Con el objetivo de analizar el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los distintos sectores sociales y promover una visión compartida sobre su desarrollo ético y estratégico, se llevó a cabo el evento “Diálogo con Embajadores y Representantes Diplomáticos: IA”. El encuentro reunió a representantes de diversas naciones en un espacio de reflexión y colaboración internacional.
Durante la jornada se destacó cómo la IA está redefiniendo profundamente ámbitos clave como la economía, la educación, la salud, la producción y la gobernanza. Las y los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer marcos comunes que aseguren un desarrollo tecnológico equitativo, inclusivo y centrado en el bienestar humano.
El diálogo subrayó la importancia de impulsar una cooperación internacional más sólida, basada en el intercambio de experiencias, la creación de políticas públicas innovadoras y la promoción de estándares éticos globales que orienten el uso responsable de la inteligencia artificial.
Asimismo, se reconoció que la aceleración tecnológica plantea importantes desafíos en materia de derechos humanos, empleo, brechas digitales y soberanía de datos, lo cual exige enfoques multilaterales para atender estos temas de forma integral y anticipada.
El evento reafirmó el compromiso de las instituciones participantes por construir una agenda común en torno al desarrollo tecnológico con responsabilidad social, y abrir nuevas oportunidades de colaboración que preparen a las sociedades para un futuro sostenible y justo en la era digital.
