Senadora Mariela Gutiérrez llama a la unidad sin distinción partidista y celebra avance en movilidad metropolitana

Senadora Mariela Gutiérrez llama a la unidad sin distinción partidista y celebra avance en movilidad metropolitana

Durante su participación en el foro “Construyendo la Ciudad Metropolitana del Futuro: Movilidad, Agua y Vivienda para Todas y Todos”, la senadora Mariela Gutiérrez Escalante hizo un llamado a la unidad y al trabajo colectivo entre actores políticos, sin importar afiliaciones partidistas, para construir un futuro equitativo y sostenible en las zonas metropolitanas del país.

Desde la Universidad Politécnica del Valle de México, plantel Tultitlán, la legisladora mexiquense y presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado subrayó la necesidad de poner por delante el interés de la colectividad. “Antes que nada somos mexicanos”, afirmó, al tiempo que convocó a trabajar de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum, “porque ese es el lado correcto de la historia”, sostuvo.

Gutiérrez Escalante destacó la importancia de desarrollar ciudades metropolitanas que garanticen el acceso equitativo a la movilidad, el agua y la vivienda, considerándolos derechos fundamentales. Señaló que solo mediante una coordinación eficaz entre regiones se podrá lograr una gobernanza metropolitana capaz de atender los retos estructurales que enfrentan millones de personas en zonas urbanas densamente pobladas.

En ese contexto, celebró la puesta en marcha del trolebús elevado que conectará el oriente del Estado de México con la Ciudad de México, una obra que beneficiará a más de 30 mil usuarios diarios, al reducir significativamente los tiempos de traslado y fortalecer el transporte público sostenible en la región.

El foro, convocado por la Cámara de Diputados, reunió a legisladores y especialistas en el tema. Participaron figuras como Ivonne Ortega y Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano, así como Juan Hugo de la Rosa y Xóchitl Arzola, de Morena, quienes coincidieron en la necesidad de construir una visión metropolitana integral que priorice el bienestar colectivo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta