Al cumplir seis años como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo subrayó los avances logrados durante su gestión en materia de infraestructura, equipamiento, conservación y atención médica. En el marco de la Séptima Reunión Regional Norte, celebrada en Zacatecas, el funcionario presentó la estrategia 2-30-100, diseñada para transformar la percepción pública sobre los tiempos de espera en el Instituto y elevar la calidad del servicio.
Robledo explicó que esta nueva estrategia contempla la realización de dos millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar durante 2025. En la zona norte, que abarca Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, se prevén 399 mil cirugías, casi seis millones de consultas de especialidad y 26 millones de medicina familiar, apoyadas por cinco Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE).
En su intervención, detalló que entre 2019 y 2024 se invirtieron más de 26 mil 900 millones de pesos adicionales al presupuesto regular para mejorar los servicios en estos ocho estados, con la construcción de hospitales, unidades médicas y la adquisición de equipamiento. Estas acciones, dijo, fortalecen la capacidad operativa del IMSS y dan cumplimiento a los compromisos presidenciales de llevar servicios de salud dignos a toda la población.
El encuentro también sirvió como espacio para revisar los avances del programa institucional IMSS 2025–2030, así como la implementación de estrategias como la digitalización de procesos y la contratación de personal. En las mesas de trabajo participaron los titulares de las nueve direcciones normativas del Instituto, ocho OOAD y las UMAE de los estados mencionados, quienes coincidieron en la necesidad de seguir avanzando en acciones que garanticen una atención oportuna y resolutiva.
El director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García, informó que durante la reunión se generaron 628 acuerdos enfocados en mejorar las prestaciones médicas, mientras que el secretario general, Jorge Gaviño Ambriz, reconoció el liderazgo de Robledo al frente del IMSS. Por su parte, el representante en Zacatecas, Leopoldo Santillán Arreygue, destacó el impacto positivo de las intervenciones realizadas desde 2019 en beneficio directo de la derechohabiencia.
