Desde la Unidad de Medicina Familiar No. 45 del IMSS, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la asamblea del programa “Salud Casa por Casa”, que calificó como la iniciativa más ambiciosa del mundo en atención y prevención de la salud, con énfasis en la población adulta mayor y personas con discapacidad.
Ante más de 500 profesionales de la salud, la mandataria explicó que el programa tiene tres objetivos principales: atender directamente a adultos mayores y personas con discapacidad reconociendo su sabiduría; identificar enfermedades de forma temprana; y gobernar en territorio, fortaleciendo el contacto directo entre el gobierno y el pueblo.
Sheinbaum recordó que la primera etapa del programa consistió en un censo nacional realizado por la Secretaría de Bienestar. En esta segunda fase, enfermeras y enfermeros visitarán los hogares una o dos veces por mes para crear y actualizar expedientes médicos digitales. En caso de necesidad, los beneficiarios podrán llamar para recibir orientación médica, recetas y medicamentos gratuitos en las Farmacias del Bienestar.
Durante la asamblea, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Bienestar y el IMSS Bienestar, con Sheinbaum como testigo de honor, para garantizar el seguimiento médico en los hogares de los beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.
Las autoridades destacaron que el programa refuerza el primer nivel de atención médica, promueve la profesionalización práctica del personal de enfermería, y posiciona a México como líder en información y estrategias de salud para adultos mayores. “Vamos a presumir muy pronto que este es el modelo de salud preventiva más importante del mundo”, concluyó Sheinbaum.
