Sheinbaum defiende a migrantes y anuncia inversión histórica en infraestructura para San Luis Potosí

Sheinbaum defiende a migrantes y anuncia inversión histórica en infraestructura para San Luis Potosí

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su respaldo a los connacionales en Estados Unidos al rechazar la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas y advirtió que, de ser necesario, su gobierno impulsará movilizaciones para frenarla. “No queremos impuestos a las remesas que atienden a los más necesitados en México”, sostuvo durante la presentación de los Proyectos Prioritarios para San Luis Potosí.

Sheinbaum explicó que ya se realizó un llamado a la comunidad migrante para expresar su rechazo al Senado estadounidense. “Vamos a seguir informando, y si es necesario, nos vamos a movilizar”, afirmó ante cientos de asistentes. Recordó que las remesas no solo son una fuente vital para millones de familias mexicanas, sino también un símbolo de solidaridad y arraigo.

En su visita al estado, la mandataria federal anunció una inversión conjunta de más de 1,900 millones de pesos en 2025 para obras en infraestructura carretera, hidráulica y ferroviaria, incluyendo la construcción del Aeropuerto de Tamuín, el tren Querétaro-San Luis Potosí, la carretera Huejutla-Tamazunchale y obras para garantizar el abasto de agua potable en los 59 municipios potosinos.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, precisó que este año se ejecutarán 30 km de la carretera Tamazunchale-Huejutla, y se avanza en el tramo ferroviario que conectará Querétaro con San Luis Potosí y posteriormente hasta Saltillo y Nuevo Laredo, con una inversión estimada de 61 mil 500 millones de pesos. También destacó obras como la modernización del Aeropuerto de Tamuín y la mejora de retornos y accesos carreteros.

Por su parte, CONAGUA informó que se realizarán más de 400 acciones en infraestructura hidráulica, entre ellas rehabilitación de pozos, redes de agua y plantas potabilizadoras. La Secretaría de Bienestar anunció que 710 mil potosinos ya reciben apoyos federales, y se ampliará la cobertura con los nuevos programas como Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona agradeció el respaldo federal y refrendó su compromiso como aliado del Gobierno de México.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta