IMSS ofrecerá 30 millones de consultas de especialidad en 2025: Zoé Robledo

IMSS ofrecerá 30 millones de consultas de especialidad en 2025: Zoé Robledo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene como meta alcanzar 30 millones de consultas de especialidad en 2025, lo que representa un incremento de cuatro millones respecto al año anterior. Así lo informó el director general del instituto, Zoé Robledo, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Robledo destacó que esta cifra histórica se enmarca en la estrategia 2-30-100, diseñada para reducir los tiempos de espera y mejorar la atención médica a nivel nacional. En 2024 se realizaron casi 26 millones de consultas de especialidad, y el aumento previsto responde a una serie de medidas implementadas para fortalecer la infraestructura médica y optimizar los recursos humanos del sector salud.

Entre las acciones clave se encuentra la contratación y retención de más médicos especialistas, la ampliación de horarios en consultorios con atención vespertina y fines de semana, y la creación de una “ruta exprés” para pacientes con enfermedades graves, especialmente cáncer. También se facilitará la elección entre hospitales y se simplificará el proceso de referencia, además de asegurar la realización oportuna de estudios diagnósticos.

Zoé Robledo indicó que, desde 2017, el número de médicos especialistas del IMSS ha aumentado en un 30 %, al pasar de 37 mil 477 a 48 mil 537 profesionales de 82 especialidades. Tan solo en 2025, el crecimiento en plantilla será del 6.2 % en comparación con el año anterior, consolidando este periodo como el de mayor incremento registrado.

El titular del IMSS precisó que actualmente el 57 % de las consultas se otorgan en turno matutino y el 36 % en turno vespertino. Con la incorporación de más especialistas y la apertura de consultorios en fines de semana, se espera atender la alta demanda en áreas como Medicina Interna y Pediatría, mejorando así el acceso y la calidad del servicio para millones de derechohabientes.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta