El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció la construcción de un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) en Oaxaca, que sustituirá al actual hospital “Benito Juárez” y beneficiará a más de un millón y medio de derechohabientes de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas. La obra representa una inversión de 3 mil millones de pesos y forma parte de los compromisos del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Batres informó que el nuevo nosocomio contará con 250 camas censables, 43 consultorios de 36 especialidades, un helipuerto, y equipamiento de alta tecnología como una unidad de medicina nuclear, centro oncológico, sala de hemodinamia, unidad de trasplantes, diálisis y hemodiálisis, además de áreas de radioterapia, rayos X y mastografía.
El hospital estará ubicado en un terreno de más de 108 mil metros cuadrados en San Lorenzo Cacaotepec, en el kilómetro 17 de la Autopista Tehuacán-Oaxaca, junto a un hospital del IMSS y otras infraestructuras médicas estatales. El espacio será parte de una “ciudad de la salud”, proyectada para ofrecer atención médica avanzada en una de las regiones con mayores índices de marginación del país.
Batres subrayó que este proyecto responde a una demanda histórica de maestras, maestros y trabajadores del sector público en Oaxaca, y fue acordado por el Gabinete de Salud en conjunto con la presidencia de la República. Además, enfatizó la importancia del nuevo equipamiento médico que incluirá un acelerador lineal y cámaras de centelleo, esenciales para el diagnóstico y tratamiento preciso del cáncer.
En el marco del anuncio, el director del ISSSTE también reconoció la trayectoria de la cardióloga María del Sol García Ortegón, formada en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, quien se convirtió en la primera mujer en realizar un trasplante de corazón en América Latina, un hecho histórico que subraya el liderazgo femenino en la medicina de alta especialidad en México.
