Llama ISSSTE a monitorear la presión arterial para prevenir hipertensión: “el asesino silencioso”

Llama ISSSTE a monitorear la presión arterial para prevenir hipertensión: “el asesino silencioso”

Ciudad de México.– En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, conmemorado cada 17 de mayo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por su director general Martí Batres Guadarrama, hizo un llamado a la población a revisar de forma constante su presión arterial. La medida busca prevenir esta enfermedad crónica que, de no ser atendida, puede provocar afectaciones graves como infartos, accidentes cerebrovasculares y daño renal.

El doctor Enrique Gómez Álvarez, jefe del Servicio de Cardiología del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE, advirtió que la hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa, ya que en la mayoría de los casos no presenta síntomas evidentes. “No hay avisos. Es falso que los mareos o zumbidos en los oídos sean señales. Por eso se le conoce como ‘el asesino silencioso’”, puntualizó. Explicó que se considera hipertensión cuando la presión sobrepasa los 140/90 mmHg.

El especialista subrayó que la única forma de detectar oportunamente esta condición es con la medición regular de la presión arterial, recomendando que esta práctica se integre como un hábito cotidiano. “El baumanómetro debe estar en todos los hogares, como parte del botiquín. El 50% de los hipertensos no saben que lo son”, señaló. Añadió que la detección se realiza de forma permanente en las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE y durante las Jornadas de Salud ECOS para el Bienestar.

Asimismo, el doctor Gómez destacó la importancia de adoptar hábitos saludables como el ejercicio regular y una alimentación rica en frutas y verduras, evitando el consumo excesivo de sal, grasas saturadas y azúcares. Enfatizó que la hipertensión daña directamente las arterias del corazón, cerebro y riñones, siendo una de las principales causas de muerte por infarto de miocardio en el país.

Finalmente, exhortó a quienes ya han sido diagnosticados con hipertensión a no interrumpir sus tratamientos y seguir las indicaciones médicas de forma permanente. “Este es un tratamiento para toda la vida. Si su médico le da un medicamento, tómelo siempre”, concluyó. El ISSSTE recordó que, como parte del “Segundo Piso de la Cuarta Transformación” liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se implementa el Protocolo Nacional de Atención Médica de Hipertensión Arterial Sistémica, disponible en https://pronamsalud.csg.gob.mx.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta